
Vale, lo has decidido. ¡Te vas a Madrid! Es tu primera vez en la ciudad y necesitas saber por donde empezar. ¿Qué cosas tengo que ver? ¿Cuáles son los lugares más típicos? No te preocupes, hemos hecho una selección de 15 cosas imprescindibles que ver en Madrid para que sepas
que conocer en tu primera visita a la ciudad y montarte un tour gratis Madrid por tu cuenta. ¿Por cuál vas a empezar?
Contenido
Plaza Mayor
Uno de los puntos álgidos, un rincón único, un punto mágico. A tan solo 300 metros de la Puerta del Sol, ha recibido varios nombres a lo largo de su historia, como por ejemplo plaza de Arrabal, plaza de la Constitución, Plaza Real… será que derrocha importancia. Además, allí también podrás ver placas conmemorativas, como por ejemplo la de Don Carlos II.
Palacio Real
Su arquitectura exterior bien merece una parada, aunque si quieres visitarlo debes saber dos cosas: tan solo se puede ver un 10% de su interior, ya que lo demás está cerrado al público. Puedes visitarlo gratis de lunes a jueves, de 17 h a 19 h.
Gran Vía
Es la fotografía que todo turista busca y una de las calles transitadas de la capital. Atrévete a recorrerla del todo, desde Plaza España hasta el Edificio Metrópolis. Solo te decimos que alucinarás de todo lo que hay que ver en Madrid. Párate, mira y disfruta de la arquitectura del bulevar.
Palacio de Cibeles
Este palacio es otra obra arquitectónica majestuosa del centro de la ciudad. Ofrece una de las vistas panorámicas más bonitas de Madrid, ya que, desde su mirador podrás ver desde El Retiro hasta los rascacielos de la zona norte de Madrid.
Museo del Prado
Cuenta con más de 200 años de historia y, en sus galerías, podrás conocer obras de Rubens, Goya, El Greco, Velázquez… Puedes acceder al museo gratis siempre que vayas 2 h antes de la hora de cierre, pero no te dará tiempo a verlo al completo. Por eso te recomiendo que, a pesar de que cueste dinero, lo recorras entero. ¡Merece la pena!
Biblioteca Nacional
Algunas personas prefieren obviar esta parada en una primera visita, pero nosotros estamos seguros de que no te defraudará. Puedes o bien conocer su interior con una de sus visitas gratuitas o disfrutar simplemente de su belleza arquitectónica exterior. También, a lo largo del año, organizan mínimo una jornada de puertas abierta en las que podrás disfrutar de actividades culturales de lo más especiales.
Museo Reina Sofía
Es otro de los museos que forma parte del Triángulo del Arte de Madrid, junto con el del Prado y el museo Thyssen. Cuenta con una de las colecciones de arte del siglo XX y contemporáneo más importantes del mundo. De hecho, allí podrás ver obras de artistas como Pablo Picasso o Salvador Dalí.
El Oso y el Madroño
En tu primera visita pasarás por allí sí o sí, así que, aunque quedes eclipsado por las mil y una atracciones que verás en Madrid y en concreto en la Puerta del Sol, no dejes al Oso y el Madroño de lado. Puede que veas una simple estatua, pero para los madrileños representa mucho más que ello. ¡Es incluso el escudo de su ciudad!
Parque del Retiro
Aunque parezca imposible con tanto bullicio, en Madrid también se puede ver y respirar paz. El parque del retiro es el escenario perfecto para el paseo de los sábados por la mañana. Tiene un total de 118 hectáreas, así que si quieres recorrerlo entero, más te vale calzarte unos zapatos bien cómodos.
Templo de Debod
Si preguntas a todo el mundo que ha visitado la ciudad de Madrid cuál es su parque favorito de la ciudad, seguramente más de la mitad respondan el Templo de Debod y seguro que cuando tú lo visites, entenderás el por qué. Tanto el amanecer como el atardecer son los momentos más especiales para visitar este monumento. Aparte de la belleza del templo, podrás admirar unas vistas impresionantes de la ciudad.
El Rastro
¿Amante de las gangas? ¿Fanático de las cosas vintage? ¡El Rastro es tu sitio! Tu cita tiene lugar todos los domingos del año en el madrileño barrio de La Latina y es el mejor complemento que puedes conseguir antes del vermut dominical.
La Puerta de Alcalá
Tal es el amor que los madrileños tienen a este monumento que le dedicaron una canción, la has escuchado ¿verdad? Estamos seguros de que una vez que veas la puerta de Alcalá te vendrá inmediatamente a la cabeza. Se inauguró en 1788, después de cuatro años de obra, y su propósito fue conmemorar la entrada de Carlos II en Madrid.
Parque del Capricho
Este parque podría ser perfectamente el escenario de un cuento. Se trata de uno de los espacios verdes más bonitos de la ciudad. Allí, encontrarás fuentes, un palacio, un búnker de la Guerra Civil, estanques, ermitas… Eso sí, ten en cuenta que este solo se puede visitar los fines de semana o los días festivos.
Barrio de las Letras
Entre el Museo del Prado y la Plaza de Santa Ana, se encuentra uno de los barrios con más historia de la ciudad. Por sus calles, vivieron escritores de la talla de Miguel de Cervantes, Quevedo o Lope de Vega. De hecho, a lo largo de estas, podrás ver placas conmemorativas, como por ejemplo la de la casa del autor del Quijote.
Plaza de la Villa
Aquí se erigió gran parte de la historia de Madrid y conforma el centro del Madrid de los Austrias. Ubicada junto a la calle Mayor, se encuentra la que fue hace unos siglos la sede del Ayuntamiento de la ciudad, hasta que decidieron trasladarla a su ubicación actual.
¿Tú con cuál de todas te quedas?